Mezcales
Tres mezcales artesanales creados al ritmo de la naturaleza. Hechos para disfrutarse lentamente.


Espadín
(Agave Angustifolia)
Una textura dulce y herbácea, bien equilibrada con notas de manzana dulce, frutas maduras y una suave capa ahumada para finalizar.

del agave
El Espadín es la variedad más común de agave para el mezcal. Sus hojas parecidas a espadas que alcanzan el cielo protegen la piña. Normalmente, un agave de Espadín tardará entre 5 y 8 años en madurar, aunque preferimos dejar el nuestro durante 8. El tiempo extra trae buenos resultados.
Sip Curiously



Tobalá
(Agave Potatorum)
Una expresión terrosa, con notas de tabaco, cacao, vainilla y cuero, que ofrece un equilibrio único entre aromas de madera y sabores umami.

del agave
También conocido como el "Agave Explorador", el escurridizo Tobalá es un agave silvestre que crece en cañones áridos sombreados y de gran altitud. Es mucho más pequeño que sus parientes más comunes y extremamente raro.
Sip Curiously



Salmiana
(Maguey Verde)
La expresión más herbácea de todas que ofrece un perfil dulce y especiado con notas de chile verde, cáscara de toronja y agave fresco.

del agave
De estatura enorme, esta especie de agave silvestre se extrae de su terruño preferido a gran altitud. Salmiana es realmente el nombre científico del Maguey Verde, un agave tradicionalmente utilizado para producir pulque, la “Bebida de los Dioses” que se remonta a milenios.
Sip Curiously

